El Renacimiento
EL RENACIMIENTO
El Renacimiento fue un movimiento cultural que surgió en Europa. Se caracteriza por un renovado interés en los conocimientos y valores de la antigüedad clásica, es decir, en las civilizaciones de Grecia y Roma.
El Renacimiento representó un regreso a las ideas y principios que los pensadores de la Edad Media habían considerado obsoletos o no prioritarios.
Los humanistas del Renacimiento, como Petrarca y Erasmo de Róterdam, redescubrieron y promovieron el estudio de los antiguos textos griegos y latinos.
El Renacimiento y la Reforma surgieron en un contexto de cambio cultural, social y religioso. El Renacimiento promovió el cuestionamiento de las autoridades tradicionales, como la Iglesia, al valorar el pensamiento crítico y el estudio de textos originales, incluida la Biblia. Esta nueva visión favoreció la Reforma Protestante, que, liderada por Martín Lutero, cuestionó la corrupción eclesiástica y promovió una relación personal con Dios, sin la mediación del clero. Además, la imprenta permitió difundir rápidamente las ideas de ambos movimientos. En resumen, el Renacimiento preparó el terreno para la Reforma, al fomentar el cuestionamiento de la autoridad y el enfoque en el individuo.
Comentarios
Publicar un comentario