ULRICO ZUINGLIO

Ulrico Zuinglio (1484-1531) fue un reformador suizo y una figura clave en el inicio de la Reforma Protestante, contemporáneo de Martín Lutero y Juan Calvino. Nacido en Wildhaus, Suiza, Zuinglio se formó como humanista y sacerdote católico, pero su estudio de las Escrituras y su contacto con las ideas reformadoras lo llevaron a cuestionar las prácticas de la Iglesia Católica.

En 1519, como predicador en la catedral de Zúrich, Zuinglio comenzó a promover reformas basadas en la Biblia, enfocándose en la autoridad de las Escrituras y la simplificación del culto.

Zuinglio murió en 1531 durante la Segunda Guerra de Kappel, un conflicto entre cantones católicos y protestantes en Suiza. Aunque su influencia fue más localizada que la de Lutero o Calvino, sentó las bases para el protestantismo suizo y contribuyó al desarrollo de la teología reformada. Su legado perdura en las iglesias reformadas de Suiza y en su énfasis en la centralidad de la Biblia y la simplicidad del culto. 

Entre sus contribuciones destacan:

Rechazo de prácticas no bíblicas: Cuestionó el ayuno, el celibato clerical y la veneración de imágenes.

Enfoque en la predicación: Introdujo sermones expositivos centrados en la Biblia.

Reforma de la misa: Sustituyó la misa católica por un servicio sencillo que incluía la predicación y la Cena del Señor.

Zuinglio también defendió una alianza entre iglesia y estado, colaborando con las autoridades civiles de Zúrich para implementar reformas. Sin embargo, su postura sobre la Cena del Señor lo enfrentó con Lutero, ya que Zuinglio la consideraba un memorial simbólico, en contraste con la visión de Lutero de la presencia real de Cristo.






Comentarios

Entradas populares de este blog

La Reforma Protestante

Solo la fe

Solo la Escritura