El sacerdocio universal de los creyentes

 


Durante los siglos XV y XVI, el Sacerdocio Universal de los Creyentes se convirtió en una de las ideas más revolucionarias de la Reforma Protestante, ya que iba en contra de la jerarquía de la Iglesia Católica, donde sólo los sacerdotes podían dar los sacramentos, interpretar la Biblia y ser los mediadores entre Dios y los cristianos.
Martín Lutero fue el que más promovió esta idea. Él decía que todos los creyentes, por su fe en Cristo, compartían un sacerdocio espiritual, sin necesidad de depender de la autoridad del clero. Esto tenía varias implicaciones en la época como que los creyentes ya no necesitaban a los sacerdotes para entrar en contacto con Dios, podían leer e interpretar ellos mismos la Biblia.

1 Pedro 2:9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Reforma Protestante

Solo la fe

Solo la Escritura